Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta de trabajo imprescindible por la inmediatez y la facilidad en la búsqueda de cualquier cosa. ¡Qué lejos han quedado otros métodos tan rudimentarios como las guías telefónicas, las revistas o periódicos como medio de información! En el mundo digital esta manera de exploración se llama motores de búsqueda o Search Engines y en este artículo vamos a explicar en qué consisten los motores de búsqueda de internet y cuáles son los más utilizados.
Índice
¿Qué son los buscadores de Internet?
Seguro que lo primero que os viene a la mente es Google. Efectivamente es el buscador de internet por excelencia.
Pero ¿qué hace exactamente un buscador?, son sistemas informáticos que trabajan buscando archivos que están almacenados en Internet a través de rastreadores web. Éstos reciben diferentes nombres como robots, arañas, crawlers, indexadores o indizadores y se encargan de rastrear todo el entramado de las redes de forma automática, para elaborar luego páginas de resultados. En definitiva, son los encargados de buscar cualquier cosa en Internet que sea útil al usuario, indexarlos y colocar las páginas que estén relacionadas con esa búsqueda.
Por qué son importantes los motores de búsqueda en Internet
Los motores de búsqueda en Internet son importantes porque hacen más fácil la navegación por Internet. Con solo introducir unas palabras clave, se puede encontrar cualquier información en la red. Entre los miles de resultados, el usuario es el que elige.
A partir de estos motores de búsqueda, surge una red de especialistas en el estudio del posicionamiento web en buscadores. Para cualquier negocio la prioridad en Internet es aparecer en las primeras posiciones de la primera página del buscador, es sinónimo de máxima visibilidad y de aumento de visitas a esa página. Para ello es necesario crear un contenido de calidad y mejorar el SEO, que ayude a lograr ese buen posicionamiento.
Buscadores de Internet más utilizados
Ya hemos visto antes que el Number One es Google, pero existen otros motores de búsqueda que se pueden adaptar perfectamente a las necesidades del usuario. La competencia de Google trata de ofrecer servicios alternativos y que no estén al alcance de este buscador, como la privacidad de los datos, los resultados sin publicidad o motores de búsqueda creados a semejanza de un país como es el caso de China y Rusia. Esta es la lista de los buscadores más conocidos y utilizados que puedes encontrar en Internet.
Nadie duda de que es el buscador más popular desde que llegó a la vida de los internautas en 1997. Más de 90% de los usuarios navegan por Google diariamente. Además de ser un motor de búsqueda, ofrece otros servicios que ha ido incorporando y que han tenido igual de éxito en el mundo digital, como noticias, almacenamiento en la nube con Google Drive, correo electrónico con gmail, traductor, red social o calendario.
Otra utilidad muy importante relacionada con el buscador es Google Maps, un buscador de direcciones utilizado diariamente por millones de personas como navegador integrado en sus smartphones. Además Google Maps, está vinculado con Google My Business, un espacio donde las empresas pueden darse de alta y comunicar su dirección, servicios que ofrecen e incluso registrar las reseñas de opiniones de clientes.
De todos los servicios enfocados a la empresa a los que se puede acceder desde el buscador de Google destaca su plataforma Google Ads, el servicio de publicidad en Google mediante el cuál quienes quieran aparecer en Google para una determinada búsqueda tan solo tienen que pagar a Google para mostrar un anuncio personalizado.
En paralelo al buscador han surgido numerosas empresas que ofrecen servicios de gestión de Google Ads así como servicios de posicionamiento natural o posicionamiento SEO en Google; el posicionamiento SEO supone la segunda opción de posicionamiento en Google que se puede trabajar para ganar visibilidad en este buscador.
Como se puede ver, Google no sólo es una plataforma de búsqueda o motor de búsqueda, es un portal con múltiples servicios con utilidades de diversa índole para particulares y empresas.
Bing
Bing es el buscador web de Microsoft y era conocido como Live Search. Además de ofrecer la lista de búsquedas en tiempo real, incluye una lista de búsquedas relacionadas, denominadas panel de explorador, de acuerdo a las preferencias de los usuarios.
DuckDuckGo
Duck Duck Go es un buscador que no comparte ninguna información personal, no guarda el historial de la búsqueda ni se los venden a los anunciantes.
Baidu
Baidu es con mucha diferencia el buscador más utilizado en China, país en el que rompe la supremacía en las búsquedas establecido por Google en todo el occidente.
Yandex
Yandex es el principal buscador utilizado en Rusia.
Yahoo
Máxima competencia de Google. Antes de que llegara el titánico de Apple, Yahoo fue el portal líder en las búsquedas de contenidos por Internet.
Dogpile
Elimina todo contenido duplicado y decide cuál es la información más relevante para a búsqueda.
Hulbee
Lo más destacado de este buscador es que ofrece un reconocimiento semántico, da mucha importancia a la seguridad de los datos y a la protección del internauta, ya que no deja rastro de los usuarios tras una búsqueda en la web.
StartPage
Se caracteriza por su privacidad a la hora de navegar por la red. Se pueden obtener todos los resultados posibles sin estar sometidos a ningún filtro.
Ecosia
Es el buscador ecológico de la web. A través de los anuncios de búsqueda que generan ingresos para ellos, lo utilizan para plantar árboles.
Altavista
Fue el primer buscador web que generó un base de datos completa donde realizar las búsquedas en la red. Ahora es propiedad de Yahoo y entre los servicios que ofrece, están las páginas amarillas, el traductor y el buscador de personas.
Ask.com
Es un buscador con unas características distintas. Su finalidad es dar respuestas a preguntas sencillas que surgen a través de la búsqueda de la palabra clave que se utiliza.
Aol Search
Conocido hace tiempo como América Online, hoy depende de la empresa Google y permite hacer búsquedas de fotografías, vídeos y sonidos en tiempo real.