Con los cambios que afronta la sociedad y el mundo entero, también deben cambiar las carreras profesionales y los trabajos. El mercado laboral debe adaptarse a los cambios actuales relacionados a la tecnología y la globalización por medio de la creación de nuevos puestos de trabajo que se adapten al mundo y a las personas actuales.
Cada vez más gente apuesta por el trabajo freelance en modalidad de teletrabajo, una modalidad que permite la autogestión y poder trabajar desde tu propia casa utilizando Internet como canal de comunicación para el trabajo. Este tipo de trabajo puede ser adaptado a distintas profesiones gracias a la conectividad que permite el mundo digital.
Si te interesa este nuevo camino profesional, te invitamos a conocer en profundidad las opciones más habituales y todas las ventajas y desventajas sobre esta modalidad;para que puedas entenderla a fondo y decidir si es el camino correcto para ti.
Índice
¿Qué trabajos puedo hacer desde casa utilizando Internet?
Los puestos que te permiten trabajar desde casa son aquellos que puedan completarse de manera remota, generalmente produciendo trabajo a partir de la computadora. Hoy en día, todo pasa por las pantallas y la tecnología también te ayudará a conseguir tu próximo puesto laboral.
Escritores y traductores online
Son recurrentes los trabajos que requieren entrega de un texto digital, como el trabajo de escritores o traductores, por ejemplo. Si bien ambos requieren un conocimiento sobre gramática o idiomas, son trabajos que pueden realizarse desde la comodidad del hogar. En cuanto a los escritores, el espectro es enorme, puedes elegir las temáticas que más te gusten para colaborar en distintos medios de comunicación digitales y blogs especializados.
Consultor, asesor online
Si eres un profesional de un sector específico y crees que puedes ayudar a otros, puedes transformarte en un consultor por Internet que ofrezca opinión profesional sobre otros proyectos. Hay consultores de imagen, de finanzas, de comunicación, de marketing (como por ejemplo Jesús, nuestro Consultor SEO especialista en consultoría de posicionamiento web para empresas). Para este tipo de trabajo además de la formación adecuada debes tener experiencia para poder aportar un asesoramiento de calidad.
Diseño web, diseño gráfico
Otra opción es la de entregar un producto digital, que se da en los casos de los diseñadores gráficos, diseñadores web, entre otros. Estas carreras permiten el trabajo remoto ya que se trabaja por proyectos, pudiendo tener varios clientes a la vez. Para cualquiera de estos puestos necesitarás tener conocimientos sobre cada ámbito y poder comunicarte mediante mails o llamadas con tus clientes, y puedes postularte mediante páginas como Upwork. Son múltiples los trabajos para el diseñador que se pueden hacer online utilizando Internet, desde el diseño de banners, fliers y tarjetas para campañas publicitarias hasta desarrollos de webs completas; o en el ámbito del diseño 3D y el diseño de interiores el trabajo en el área de diseños de cocinas. Diseño gráfico, diseño interior, diseño 3D y diseño web son sectores en los que cada día se necesitan más profesionales y en muchas ocasiones se trabaja en remoto.
Profesor online
En la modalidad del teletrabajo también se encuentran los puestos de servicio, como puede ser atención al cliente, asistente virtual o profesor. Estos tres trabajos pueden hacerse desde tu casa pero necesitas tener contacto con otra persona para realizarlos. Cada vez más surgen webs como Skillshare que te permiten crear un curso sobre temas variados y venderlo, si eres un experto en un tema que haya demanda puedes transformarte en un profesor online.
Community manager
Si amas las redes sociales y el mundo web, trabajos como community manager o programador pueden ser ideales para ti. Actualmente, todas las empresas tienen presencia online, pero eso no quiere decir que tengan tiempo de llevar sus redes y páginas web. Puedes ayudarlos con esto de manera remota, manteniendo al día las comunicaciones digitales de la marca.
Influencer
Con Internet, puedes convertir tu pasión en tu trabajo por medio de las redes sociales. Cada vez más gente se transforma en un comunicador social mediante blogs, Instagram y Youtube. Si bien es un camino profesional factible, es un emprendimiento propio que lleva tiempo en dar sus frutos.
Talentos personales online
Puedes vender tus talentos en forma de servicios también, por ejemplo si tienes una gran voz puedes trabajar haciendo canciones, publicidades, diálogos o audio libros para distintos clientes. Así como también puedes vender arte o ilustraciones a pedido mediante páginas como Fiverr o Society6.
Compra venta online
Aprovecha el crecimiento de las compras online transformándote en vendedor por Internet. Puedes revender artículos de colección, por ejemplo o crear tus propios productos de manera original. Investiga el mercado e incursiona en un rubro que te interese, seguro encontrarás un nicho interesante.
Ventajas sobre el trabajo freelance
Ya mencionamos que la modalidad de trabajo freelance otorga muchas libertades y posibilidades de mejora de calidad de vida. Pero no tener un horario fijo y una oficina,puede conllevar muchísimas más ventajas de las que te imaginabas.
Puede olvidarte del tráfico y del transporte público, trabajando desde casa no debes desplazarte en hora pico a ningún sitio y ahorrarás tanto tiempo como dinero.Además, puedes vestirte como te dé la gana, ya no debes respetar códigos de vestimenta ni llevar la ropa perfectamente planchada.
La flexibilidad horaria y la autogestión de la carga de trabajo te permite adaptarlo a tus necesidades personales de cada mes y poder hacer tiempo para lo que realmente importa. Si tienes hijos pequeños, el teletrabajo te da la posibilidad de tener mayor contacto con ellos y de nunca perderte una sola actividad extra escolar.
También es muy probable que notes una mejora en la salud si decides cambiarte a esta modalidad, ya que no te expones a situaciones de estrés en el entorno laboral. Además, tienes las posibilidad de comer más sano por estar en casa y de hacerte el tiempo necesario para ejercitarte.
Lo malo de trabajar desde casa
Todas las situaciones laborales tienen su lado positivo y negativo, por ello queremos que veas las dos caras de la moneda para evaluar si esta modalidad es algo factible para ti. Hay ciertos rasgos de la personalidad, como la disciplina y la organización, que son muy necesarios para este tipo de trabajo.
Al estar encasa, hay mayores distracciones, como tareas del hogar u otras cosas pendientes. Debes ser capaz de concentrarte en el trabajo antes de cualquier otra cosa. También es común sentirse solo y aburrido, pero si tu economía lo permite puedes trabajar en un café, un lugar de coworking o juntarte con otros colegas freelancer para motivarte.
Una gran desventaja del trabajo desde casa es no poder separar la vida personal de la laboral. Es probable que no sepas cuándo parar de trabajar, no tienes horario de entrada pero tampoco de salida y puede ser muy fácil dejarte llevar y terminar teniendo todas tus comidas adelante de la computadora. Lo ideal es que dediques un espacio en la casa que uses sólo para trabajar, para que cada actividad tenga su lugar.
¿Qué necesitas para empezar?
Lo más importante es la predisposición a entrar en este nuevo estilo de vida y sobretodo la constancia y paciencia. Construir tu propio camino profesional no es algo que se hace de la noche a la mañana. Para la mayoría de los trabajos sólo necesitarás una computadora y una conexión a Internet, pero asegúrate de que tienes todas las herramientas necesarias para el trabajo que elijas.
Comienza buscando trabajo en distintas plataformas online, tanto de trabajo tradicional como las exclusivas del trabajo freelance. Al postularte es mejor si adjuntas un porfolio, que puedes crear en redes sociales como Linkedin, Behance o crear tu propia página de WordPress para poner tus mejores trabajos. Un porfolio online será más atractivo para los potenciales clientes y te hará destacar entre la multitud.
Dedica un área especial de la casa y establece tus propios días y horarios laborales. Así podrás tener las horas de trabajo marcadas y establecer un ritmo de trabajo.Esto también facilita la separación de vida laboral y personal, trabajar desde casa no significa estar todo el tiempo disponible para los clientes, por lo que debes respetar tus propios horarios.
Por último,mantente al día sobre las obligaciones legales que debes cumplir para trabajar desde casa, pagando los impuestos correspondientes en tu país. No olvides que aunque sea desde casa, sigue siendo un trabajo que debe protegerte y asegurar tu futuro.
Un nuevo camino profesional
Como todo camino nuevo, el trabajo freelance lleva un tiempo de formación. Lo más recomendable si quieres empezar este camino, es hacerlo mientras todavía tienes algún tipo de ingreso fijo, para poder ir creciendo gradualmente sin perder calidad de vida. También es una gran opción para estudiantes, que necesitan de un ingreso que se ajuste a sus necesidades académicas.
Pero siempre ten en cuenta: nunca es demasiado tarde para empezar una nueva forma de vida y el trabajo por Internet es la elección profesional de cada vez más gente alrededor del mundo. No tengas miedo de apostar por otro estilo de vida y ganar más tiempo para ti.